El nuevo presidente de Estados Unidos aceleró a fondo desde el primer día en temas de lo más diversos. Las consecuencias de las mismas aún están por verse, pero, en el mundo automotor, los expertos ya están compartieron los primeros análisis. Según coinciden, es poco probable que las órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump este lunes desacelere la adopción de vehículos eléctricos, pero podría mantener los vehículos a gasolina y diésel en las carreteras del país por más tiempo del pronosticado.
Veamos por qué se espera que la cantidad de años de convivencia de autos y camionetas con distintos sistemas y fuentes de energía se prolongue más allá de lo anticipado por el sector, y qué se espera de los precios.
El impacto de las órdenes ejecutivas de Trump en los fabricantes de automóviles
En su anterior administración, las políticas de Donald Trump marcaron un cambio significativo en la industria automotriz. A través de órdenes ejecutivas y cambios en las regulaciones, Trump buscó fomentar el crecimiento de la industria manufacturera en Estados Unidos, reducir la dependencia de importaciones y flexibilizar las regulaciones medioambientales.
Estas medidas generaron tanto beneficios como controversias. Hubo mayor inversión en plantas de producción en EEUU, creció la venta de SUVs y camionetas y recibió un fuerte impulso la percepción de autos “hechos en América”.
Sin embargo, también tuvo efectos negativos, como el aumento de costos para los fabricantes debido a aranceles y disputas comerciales, y retrocesos en objetivos medioambientales.
La industria automotriz ante las decisiones de Trump 2025: los impactos
Esta semana, ni bien asumió su nueva gestión, el presidente firmó órdenes ejecutivas que volverán a sacudir al sector automotriz estadounidense. Un breve resumen de algunos impactos:
- Las medidas de Trump flexibilizarán las normas sobre emisiones y detendrán el desembolso de fondos federales para infraestructura de recarga.
- -Además, según los anuncios, también se anulan los objetivos establecidos por el expresidente Joe Biden de que el 50% de los vehículos nuevos vendidos sean de cero emisiones para 2030. Y hay más: Trump podría poner fin a los créditos fiscales para vehículos eléctricos para los consumidores.
- -A su vez, Trump también ordenó una revisión de la política comercial de Estados Unidos, algo que podría tener impacto sobre los vehículos y repuestos automotrices importados. Y no hablamos solo de China: muchos provienen de México.
- En lo que respecta al ritmo de adopción de vehículos eléctricos, es probable que empiece a ir un poco más lento. Si los incentivos se reducen y las redes de carga frenan su expansión por falta de financiamiento, la tendencia bajará un par de cambios y la velocidad será menor. La firma S&P Global proyecta que las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos seguirán aumentando, aunque a un ritmo más lento.
- -En cuanto a los créditos fiscales al consumidor para compras y arrendamientos de vehículos eléctricos, disponibles a través de la Ley de Reducción de la Inflación, los expertos creen que es posible que se reduzcan considerablemente o desaparezcan.
- -Los que recibirían buenas noticias son los fabricantes de vehículos propulsados por gasolina y diésel, incluidos Ford y GM. Es probable que se beneficien con las políticas de Donal Trump para flexibilizar las normas sobre emisiones.
- Los aranceles: la gran incógnita
- Otro tema muy importante tiene que ver con los aranceles a las importaciones de vehículos y autopartes: Trump viene amenazando con el tema desde hace meses, pero aún no lo ha definido. De ser así, los productos provenientes China, México y Canadá podrían encarecerse considerablemente. De hecho, muchos fabricantes, como Ford y GM, obtienen una cantidad importante de autopartes de México.
- En campaña, Trump destacó, justamente, que el arancelamiento presionará a las empresas automotrices para que trasladen sus centros de fabricación a Estados Unidos. Sin embargo, los críticos han argumentado que los aranceles, si bien pueden aumentar la producción estadounidense, también probablemente aumentarán los precios de los automóviles.