Aranceles que planea Trump afectarían fuerte a Volkswagen, Audi y Porsche

0
158

En un movimiento que sacude la industria automotriz, el presidente Donald Trump anunció su intención de imponer aranceles del 25% a vehículos importados desde Europa y México. Esta medida afecta directamente a gigantes automotrices como el Grupo Volkswagen, que cuenta con plantas en ambas regiones y exporta una cantidad significativa de automotores al mercado estadounidense.

Según el diario alemán HandelsblattVolkswagen está evaluando la posibilidad de fabricar modelos de sus marcas premium, Audi y Porsche, en Estados Unidos para eludir estos aranceles. Actualmente, Audi produce el modelo Q5 en San José Chiapa, México, y lo exporta a Estados Unidos, mientras que Porsche fabrica todos sus carros en Europa.

Una opción que Volkswagen está considerando es ampliar su planta en Chattanooga, Tennessee, donde actualmente se ensamblan el Volkswagen ID.4 eléctrico y el Volkswagen AtlasEsta expansión permitiría la producción de modelos de Audi y Porsche en suelo estadounidense, mitigando así el impacto de los nuevos aranceles.

Volkswagen fábricas Alemania

Volkswagen quiere fortalecerse en EE.UU.

Otra alternativa es utilizar la nueva fábrica de Volkswagen para la marca Scout en Carolina del Sur. Con esta estrategia, el grupo alemán busca fortalecer su presencia en Estados Unidos y reducir su dependencia de las importaciones.

El mercado estadounidense es crucial para Porsche, representando el 28% de sus ventas globales en 2024, con 86.541 unidades vendidas. La imposición de aranceles podría encarecer significativamente sus carros, afectando tanto las ventas como los márgenes de beneficio.

Según un informe de S&P, los posibles aranceles de hasta el 20% a las importaciones de vehículos desde la Unión Europea y del 25% para productos de México y Canadá podrían reducir hasta en un 17% el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de los fabricantes europeos y estadounidenses.

Volvo Cars y Jaguar Land Rover serían los más perjudicados, mientras que General Motors y Stellantis también enfrentarían desafíos debido a su dependencia de importaciones desde México.

Volkswagen fábricas Alemania

Pocos beneficios para los fabricantes

Además, la agencia de calificación Moody’s advierte que los beneficios del Grupo Volkswagen podrían verse afectados entre un 5% y un 10% si se aplica un arancel del 10% a las importaciones europeas. Si los aranceles a las importaciones mexicanas se elevan al 25%, el impacto en los beneficios podría alcanzar hasta el 15%.

La decisión de la administración Trump de imponer aranceles a vehículos importados desde Europa y México representa un desafío significativo para fabricantes como Volkswagen, Audi y Porsche. Si bien estas medidas buscan fortalecer la industria automotriz estadounidense, podrían desencadenar una serie de consecuencias no deseadas, incluyendo el aumento de precios para los consumidores y posibles represalias comerciales por parte de la Unión Europea y México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí