El Suzuki Jimny cinco puertas no es una novedad para nosotros. El modelo se estrenó primero en India en 2023 y a Colombia llegó durante el primer trimestre del año pasado. Sin embargo, en su natal Japón la versión ampliada del todoterreno apenas está llegando y contra todo pronóstico, la marca tuvo que cerrar los pedidos.
Al mercado japonés el modelo llegó con el nombre de Suzuki Jimny Nomade, y tuvieron que pasar solo unos cuantos días para que el vehículo ya no estuviera disponible al público. Pero, ¿qué fue lo que pasó? No fue nada malo. Por el contrario, causó tanto furor entre los compradores que las reservas superaron las 50.000 unidades en menos de una semana.
Eso llevó a que Suzuki suspendiera la recepción de pedidos, pues con esta gran cifra de reservas ya se anticipa un tiempo de espera considerable para los dueños. Lo que sí es importante decir es que, las proyecciones de ventas de la marca en Japón estaban en el rango de las 1.200 unidades por mes, demostrando que se desató una verdadera ‘fiebre’.
La ‘fiebre’ del Suzuki Jimny Nomade
Ni Suzuki había proyectado el éxito comercial que tuvo el Jimny de cinco puertas en Japón. La decisión de cerrar los pedidos, según dijo la propia marca en un comunicado que emitió es, gestionar la demanda y esperar largos tiempos de espera para los clientes. “Estamos haciendo todo lo posible para reanudar la recepción de pedidos lo más pronto posible», anadió.
Por si tiene dudas como es el Suzuki Jimny Nomade, mantiene el mismo diseño robusto y funcional que el tradicional modelo de tres puertas y que la versión de cinco puertas que se vende en el resto del mundo. Conserva la estética cuadrada y elementos clásicos del vehículo pero, con una longitud ampliada en 340 mm, hasta alcanzar los 3,89 metros.
Visualmente, las únicas diferencias de la versión de cinco puertas para Japón, son el acabado exterior «Gun Metallic» en la parrilla de cinco ranuras y el marco cromado. También se ofrecerán otras opciones de color como «Sizzling Red Metallic» y «Celestial Blue Pearl Metallic«. Por lo demás, en el interior del vehículo todo es exactamente igual.
Mécanicamente, también es similar. Bajo el capó está el, ya conocido, motor K15B de 1.5 litros y cuatro cilindros, capaz de generar 103 caballos de potencia y 130 Nm de torque. Los clientes pueden optar por una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de cuatro velocidades, adaptándose a diferentes preferencias de conducción.
La decisión de introducir el Jimny Nomade en Japón se debió a los buenos resultados de ventas en otros mercados, y Suzuki no se equivocó, superando con creces las expectativas.