A través de los medios de comunicación argentinos, fue posible conocer que Nissan acaba de suspender su producción en la planta de Renault en Argentina. Específicamente, en el complejo industrial de Santa Isabel, en Córdoba. Ambas compañías compartían la línea de producción de algunos de sus vehículos, pero hay novedades desde dicha fábrica.
Según se informó, el fabricante japonés detuvo sus operaciones dentro de la planta, dejando en suspenso la producción de la pick-up Nissan Frontier, la cual se fabrica junto a la Renault Alaskan. Sin embargo, vale la pena decir que, está decisión no afecta a la producción de los modelos de la marca francesa que siguen totalmente activos.
Frente a la situación, la compañía no se ha pronunciado y las medidas que hasta ahora se tomaron se enmarcan en un status de «suspensión de la producción», pues 450 empleados están suspendidos solo por esta semana, de acuerdo a la notificación que recibieron. Aún así, hay incertidumbre por lo que pueda pasar después y que se tomen acciones permanentes.
Panorama de Nissan en Argentina
La suspensión de la producción de Nissan en Argentina responde a varios contextos. Por un lado, fuentes consultadas por los medios de comunicación locales apuntan a que, últimamente había tensiones entre las divisiones de ambas compañías en este país. Las diferencias pudieron derivarse de la intención de los japoneses de fusionarse con Honda.
Por otro lado, la crisis económica del país del sur afectó el normal funcionamiento de las operaciones de Nissan, especialmente en lo relacionado con el alza en los costos medidos en dólares. Así mismo, hay otra preocupación por parte de colaboradores y proveedores de la automotriz en Argentina, relacionado a la nueva Frontier que ya no se fabricaría en Santa Isabel.
Estando así las cosas, Nissan se llevará el nuevo modelo para producirlo en México. Decisión que llevaría al cierre definitivo de la planta de los japoneses en Argentina. Con un panorama así, no hay nada claro respecto al futuro de la compañía en territorio argentino y es la razón por la que todavía no se hacen declaraciones oficiales.
Hay que decir que, las dificultadades que enfrenta Nissan actualmente no solo están pasando en Argentina, sino a nivel global, debido a un debilitamiento de su músculo financiero. Por eso se han planteado soluciones como la fusión con Honda, que también es un tema por resolverse.