El Congreso de la República está evaluando una nueva iniciativa que permitiría a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/ 21,400. Esta propuesta, impulsada por el partido Perú Libre, tiene como objetivo mitigar los efectos de la contracción económica, la inflación persistente y el incremento del costo de vida.
El proyecto de ley subraya que, aunque la fase más crítica de la pandemia ha quedado atrás, la economía nacional sigue enfrentando desafíos importantes. Entre estos se destacan el aumento constante de los precios de bienes y servicios esenciales, así como las altas tarifas de combustibles y servicios públicos. Estos factores han mermado el poder adquisitivo de las familias peruanas, lo que justifica la necesidad de un nuevo retiro de fondos previsionales.
¿Cuáles son las razones detrás de la propuesta?
La propuesta argumenta que esta medida es una respuesta a la desaceleración económica y al creciente desempleo en el país. De acuerdo con el documento presentado, el Perú enfrenta dificultades económicas que surgen de la caída en la inversión privada, la inflación continuada y la incertidumbre en los mercados internacionales.
Asimismo, se menciona que el desempleo ha experimentado un aumento y que el costo de vida sigue en ascenso, afectando a miles de familias peruanas. Además, se defiende la necesidad de un retiro extraordinario de fondos al afirmar que los trabajadores tienen el derecho a acceder a sus propios ahorros previsionales para enfrentar esta crisis.
Se incluyen también datos del Banco Central de Reserva (BCR) y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los cuales evidencian una contracción del PBI en el último año y un aumento en la inflación de bienes esenciales como alimentos, combustibles y servicios básicos.
¿Cómo se llevaría a cabo el nuevo retiro de fondos AFP?
En caso de que se apruebe la propuesta, los afiliados podrán presentar su solicitud ante su respectiva Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Los fondos se desembolsarán en mensualidades de hasta una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalentes a S/ 5,350, cada 30 días, hasta completar el total de cuatro UIT. Adicionalmente, el proyecto estipula que estos fondos estarán exentos de descuentos, embargos o cualquier tipo de retenciones.
Si se lleva a cabo esta medida, se sumará a las autorizaciones previas de retiros de fondos de las AFP. En 2024, los afiliados pudieron retirar hasta S/ 20,600, conforme al valor de la UIT de ese año. Estas medidas se implementaron con el propósito de ofrecer alivio económico a los afiliados en tiempos de crisis.
No obstante, expertos en economía y representantes del sector financiero han expresado inquietudes acerca de las repercusiones a largo plazo de estos retiros, tanto en las pensiones futuras de los afiliados como en la sostenibilidad del sistema previsional en Perú.
La propuesta deberá ser discutida en las comisiones pertinentes del Congreso antes de ser sometida a votación en el pleno. Se anticipa que este asunto despierte un extenso debate entre los legisladores, dadas las implicaciones económicas y sociales que conlleva.
Información de contacto de las AFP
A continuación, se presenta la información de contacto de las principales Administradoras de Fondos de Pensiones en Perú, incluyendo números de teléfono, horarios de atención y sitios web.
AFP Integra
- Teléfonos:
- Lima: (01) 513-5050
- Provincias: 0800-40-110 (línea gratuita desde teléfonos fijos)
- Horario de atención:
- Lunes a viernes: 08:00 – 19:00 horas
- Sábados: 08:00 – 13:00 horas
- Sitio web: www.afpintegra.pe
Prima AFP
- Teléfonos:
- Lima: (01) 615-7272
- Provincias: 0-801-18010
- Horario de atención:
- Lunes a viernes: 09:00 – 17:00 horas
- Sitio web: www.prima.com.pe
AFP Profuturo
- Teléfonos:
- Lima: 215-2828
- Provincias: 0800-11434 (llamada gratuita desde teléfonos fijos)
- Horario de atención:
- Lunes a viernes: 08:00 – 18:00 horas
- Sábados: 09:00 – 13:00 horas
- Sitio web: www.profuturo.com.pe
AFP Habitat
- Teléfonos:
- Lima: (01) 230-2200
- Provincias: 0801-14-224
- Horario de atención:
- Lunes a viernes: 09:00 – 18:00 horas
- Sábados: 09:00 – 13:00 horas
- Sitio web: www.afphabitat.com.pe