China aumentó aranceles a carros estadounidenses

0
127

El pasado 10 de enero de 2025, entró en vigor en China un arancel adicional del 10% sobre vehículos importados desde Estados Unidos con motores de más de 2.5 litros, según informó la cadena estatal CCTV. Con esta medida, el gravamen total para estos vehículos alcanza el 25%.

Esta decisión se produce tras la falta de acuerdo entre ambas naciones respecto a los aranceles impuestos previamente por la administración Trump a productos chinos. Y es que, aunque las exportaciones de este tipo de vehículos representan una pequeña fracción en comparación con la producción local de empresas como General Motors (GM) en colaboración con socios chinos, el impacto es significativo.

En 2024, los fabricantes enviaron a China vehículos con motores grandes por un valor de 3.100 millones de dólares, según datos aduaneros. Este arancel adicional afecta a fabricantes estadounidenses como GM y Ford, que ya enfrentan dificultades en el mercado chino debido a la creciente preferencia de los conductores locales por vehículos eléctricos de marcas nacionales, lideradas por BYD.

Carros eléctricos de General Motors, General Motors Mexico, Fabricas de General Motors, General Motors plantas de carros eléctricos, Buick carros eléctricos, Cadillac carros eléctricos, Chevrolet Carros eléctricos, GMC Carros eléctricos, Chevrolet EUV fabrica, Cadillac Lyriq fabrica, GMC Hummer EV fabrica

Las marcas más afectadas

Es de anotar que, en 2024, GM reportó más de 5,000 millones de dólares en gastos y amortizaciones relacionados con sus operaciones en China. Entre tanto, Michael Dean, analista de automoción de BI, señaló que Mercedes, y en menor medida BMW, también están expuestas a este arancel del 10%.

«Ambas marcas alemanas han hecho de EE.UU. su centro mundial de producción de SUV, aunque desde 2022, el BMW X5, de alto margen, se fabrica localmente», indicó Dean. Añadió que, para Mercedes, el arancel adicional podría reducir el Ebit en un 1.5% en 2025, sin considerar factores atenuantes como el aumento de precios.

En un esfuerzo por atraer a compradores chinos de alto poder adquisitivo, GM lanzó en 2022 un servicio de importación premium llamado Durant Guild, ofreciendo vehículos como los SUV GMC Yukon y Chevrolet Tahoe, ambos con motores de 3 litros o más.

GMC Yukon 2025

Sin embargo, la situación podría cambiar, ya que el presidente Trump ha mencionado la posibilidad de una conversación con el presidente chino, Xi Jinping, y el Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha instado al diálogo para evitar una guerra comercial a gran escala.

Hay que decir que la imposición de este arancel adicional del 10% por parte de China refleja las tensiones comerciales persistentes entre las dos mayores economías del mundo. Mientras los fabricantes estadounidenses enfrentan desafíos en el mercado chino, las marcas locales, especialmente en el sector de vehículos eléctricos, continúan ganando terreno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí