Las camisetas tecnológicas diseñadas para mantener frescos a los pilotos en carreras con calor extremo serán opcionales para los competidores en la temporada 2025 de Fórmula 1, según ha podido saber Motorsport.com.
Los dispositivos se introducen como parte de la respuesta de la FIA a los acontecimientos del Gran Premio de Qatar de 2023, donde Logan Sargeantse retiró con un golpe de calor en su Williams, luego el piloto de Alpine Esteban Ocon vomitó en su casco y el de Aston Martin Lance Stroll sufrió un breve desmayo.
La idea inicial sobre el tema era intentar introducir una unidad de aire acondicionado artificial para refrigerar los habitáculos de los coches.
Pero esa idea se abandonó debido a la complejidad que entrañaba la adaptación de este tipo de equipamiento, por lo que la FIA prefirió utilizar tecnología portátil, como el Cypher Pro Micro Cooler fabricado por Chillout Motorsports (en la foto de arriba).
Uno de los principales retos de este trabajo era garantizar que los dispositivos de refrigeración cumplieran las estrictas normas de la FIA sobre la resistencia al fuego de todo lo que llevan los pilotos en caso de accidente.
Los dispositivos combinan una camiseta con casi 50 metros de tubos que bombean fluido refrigerado almacenado en una caja específica que aloja un microprocesador y la tecnología necesaria para mantener bajas las temperaturas pertinentes alrededor del torso del piloto.
En un comunicado, la FIA reveló la «finalización del sistema de refrigeración del piloto tras el trabajo llevado a cabo entre la FIA y los equipos de Fórmula 1, apoyado por los cambios para definir cuando tales sistemas deben ser utilizados» y así fue aprobado por la Comisión de F1 en Londres a principios de esta semana.
Motorsport.com ha podido saber que eso incluye la definición de cuándo será necesario utilizar el sistema, ya que su uso sólo será obligatorio en las reglas para que los equipos lo instalen en sus coches cuando las temperaturas alcancen un determinado umbral.
Dicho umbral se ha fijado ahora en 31ºC de temperatura ambiente en los sensores de la FIA colocados alrededor de una sede de F1 (hay cuatro estaciones meteorológicas instaladas en cada carrera), en lugar de medirse en función del calor que haga en las cabinas de los coches, que pueden alcanzar rápidamente los 50º-60ºC.
Para la temporada 2026 de F1, los sistemas de refrigeración se alimentarán de los sistemas eléctricos dispuestos de forma diferente en los nuevos diseños de los coches y, por tanto, se llevarán siempre encima.
Pero para la próxima temporada 2025, como el sistema sólo se instalará en los coches cuando se alcancen los 31ºC, Motorsport.com entiende que se ha dado a los pilotos la opción de no utilizarlo.
El tiempo extra antes de que sea obligatorio también permitirá que se completen más estudios de prueba de concepto y que los sistemas se ajusten aún más de cara a 2026.