Embajada de EE.UU. en Lima abre 5,000 nuevas citas para visas B1/B2

0
94

La Embajada de Estados Unidos en Lima ha anunciado la apertura de 5,000 nuevas citas para ciudadanos peruanos que deseen tramitar las visas B1/B2, indispensables para ingresar al país norteamericano por motivos de turismo o negocios. Esta medida busca atender la creciente demanda de solicitudes y agilizar los procesos consulares.

A través de sus redes sociales, la embajada comunicó que los interesados podrán agendar estas nuevas citas a partir de hoy, jueves 20 de febrero, desde las 12:00 horas, con entrevistas programadas para los meses de julio y agosto de 2025.

“¡Buenas noticias de nuestra sección de consular! Este jueves 20 de febrero abriremos más citas para visas B1/B2 a las 12 del medio día”, publicó la delegación diplomática. En la misma publicación, se proporcionó un enlace donde los solicitantes pueden acceder a las nuevas citas: click aquí.

Características de las visas B1/B2 y proceso de solicitud

Las visas B1/B2 permiten múltiples entradas para diversos propósitos, incluyendo turismo, actividades comerciales y tratamientos médicos. La página web de la Embajada de los Estados Unidos en Lima señala que cada jueves a las 12:00 p.m. se habilitan nuevas citas para entrevistas relacionadas con las visas de turismo (B1/B2).

«La demanda de visas de turista es muy alta y no todos los que buscan una nueva cita la obtendrán. Sin embargo, todos los jueves tendrá la oportunidad de intentar programar una nueva cita o reprogramar su cita actual para un día anterior», se indica.

La Embajada de Estados Unidos en Lima recuerda a los solicitantes que la gestión de las solicitudes de visa y las citas en Perú está a cargo de una empresa tercerizada, Applicant Service Centers. Para obtener información detallada sobre cómo determinar el tipo de visa más adecuado y el proceso de solicitud, los interesados pueden visitar este enlace web.

Requisitos para la solicitud de visas B1/B2

Para poder solicitar la visa B1/B2 en la embajada estadounidense, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte Vigente: Se debe poseer un pasaporte válido que tenga al menos seis meses de vigencia posterior a la fecha de ingreso a Estados Unidos.
  • Formulario DS-160: Completar el formulario DS-160 en línea es un paso esencial en el proceso.
  • Tarifa de Solicitud: Es necesario realizar el pago correspondiente a la tarifa de solicitud de visa.
  • Fotografía Reciente: Presentar una fotografía reciente que cumpla con las especificaciones requeridas.
  • Pruebas de Vínculos con el País de Origen: Es fundamental demostrar fuertes lazos con el país de origen del solicitante.
  • Plan de Viaje Definido: Tener un itinerario de viaje claro y bien estructurado es requerido para la solicitud.
  • Solvencia Económica: También se deben presentar pruebas que evidencien la capacidad económica del solicitante para cubrir sus gastos durante la estadía.

¿Cuánto cuesta tramitar la visa?

Las visas para ingresar a Estados Unidos desde  Perú se dividen principalmente en dos categorías: las de no inmigrante y las de inmigrante. Las primeras son las más solicitadas, ya que permiten ingresar al país de manera temporal, ya sea para turismo, negocios, estudios o trabajo temporal. Para las visas de no inmigrante, los costos varían según la categoría, y la tarifa de solicitud se paga al momento de iniciar el trámite. A partir del 17 de junio de 2023, los costos de las visas de no inmigrante se mantienen sin cambios en 2025.

La visa más solicitada es la de turista o negocios (B1/B2), cuyo costo de solicitud es de 185 dólares estadounidenses. Esta visa es ideal para quienes planean realizar viajes cortos por motivos de turismo o trabajo temporal. Además, existen otras visas de no inmigrante, como las de trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R), cuyo costo es de 205 dólares. Si el objetivo es ingresar al país como prometido de un ciudadano estadounidense, la tarifa asciende a 265 dólares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí