Mercedes-Benz cierra su última fábrica en Sudamérica

0
103

Oficialmente, Mercedes-Benz ha dejado de producir sus vehículos en Sudamérica. Hoy, desde Argentina, anunció la venta de su fábrica en este país, ubicada en la localidad de Virrey del Pino. Era el último centro de producción de la marca alemana en el ‘cono sur’, después de que en 2020 cerró sus operaciones en Brasil y también vendiera su planta en São Paulo.

La noticia se dio a conocer durante una conferencia corporativa global de la compañía realizada en Alemania. Las decisiones importantes como esta, hacen parte de una serie reestructuraciones y ajustes financieros que les permita mejorar la rentabilidad de la empresa. Aunque cerró en Argentina, confirmó que no cerrará fabricas en Alemania. 

La trayectoria de la marca de la ‘estrella’ en Argentina completó 74 años. Sus operaciones directas en este país comenzaron en 1951 cuando la planta en Virrey del Pino fue inaugurada, siendo la primera vez que Mercedes-Benz se establecía fuera de territorio alemán. Sin embargo, las instalaciones no se quedaron a la deriva, pues ya tienen un nuevo dueño.

Mercedes-Benz Argentina

¿Cómo participará Mercedes-Benz en Argentina?

Si bien Mercedes-Benz firmó un acuerdo para el traspaso de su fábrica en Argentina, sus negocios comerciales seguirán activos gracias a un holding local que jugará el papel de representante y distribuidor de la marca. Puntualmente, la operación comercial y la planta fueron adquiridas por el grupo inversor argentino Open Car. 

Un grupo de negocios liderado por Pablo Peralta, reconocido empresario argentino y el cual, ya poseía una red de concesionarios bajo el mismo nombre Open Car. Para la gestión de las operaciones de la firma alemana se creó la empresa Prestige Autosconformada además de Peralta, por Daniel Herrero, ex CEO de Toyota Argentina, y el economista Alfonso Prat-Gay. 

Según informaron los medios de comunicación argentinos, los planes incluyen mantener activa la producción de la furgoneta Mercedes-Benz Sprinter. Este modelo ha sido un pilar en la línea de producción local, con más de 400.000 unidades fabricadas desde 1996. Además, proyectan a hacer crecer la marca en el segmento de autos de lujo. 

Importante tener en cuenta que, la producción de la Sprinter en Argentina seguirá vigente solo bajo licencia oficial al menos hasta 2030. Pero, solo se podrá fabricar en su versión de combustión y Virrey del Pino no tendrá acceso a nuevas tecnologías de la marca, como una nueva plataforma para minivans eléctricas que se presentó, justamente hoy, en Alemania.

Mercedes-Benz Argentina

Sobre lo que pasará con Mercedes-Benz Trucks

Como bien es sabido, Mercedes-Benz Group AG y Daimler Truck Group son dos empresas independientes. Por lo tanto, todo lo referente a la línea de camiones y buses de la marca alemana en Argentina no tiene afectaciones ni cambios. Los modelos pesados y partes que hasta ahora se fabrican en la planta de Virrey del Pino se mudarán pronto.

La división argentina de Mercedes-Benz Trucks está construyendo su propio complejo industrial en Zárate, donde comenzará operaciones en 2026. Esta fábrica se centrará en la producción de camiones y chasis de buses, alineándose con la estrategia global de la compañía de separar sus divisiones de vehículos comerciales livianos y pesados. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí