El mercado de los vehículos eléctricos en China experimenta un crecimiento sin precedentes, con modelos como el Xiaomi SU7 liderando las ventas y superando a marcas tradicionales. Este auto eléctrico, lanzado a finales de 2023, ha dado mucho de qué hablar, entre esto sus cifras de ventas que han sorprendido a la industria automotriz mundial.
Y es que el Xiaomi SU7 se destaca por su diseño elegante y moderno, acompañado de prestaciones que compiten con modelos de alta gama. Equipado con tecnología de última generación, ofrece una autonomía que satisface las necesidades de los conductores urbanos y de carretera.
Desde su lanzamiento, el SU7 ha mantenido una tendencia ascendente en ventas. Por ejemplo, en octubre de 2024, alcanzó las 20.726 unidades vendidas en un solo mes, posicionándose como el líder en el segmento de sedanes eléctricos de nueva energía.

Tiembla la competencia
El éxito del SU7 ha puesto en alerta a fabricantes tradicionales como Ford y General Motors. Mientras que Ford vendió 97.000 vehículos eléctricos en Estados Unidos durante 2024, el SU7, con sus 139.487 unidades comercializadas en el mismo periodo, ha demostrado la fortaleza y el potencial de los nuevos competidores en el mercado automotriz.
Hay que decir que Xiaomi no se detiene en su mercado local. Desde hace un tiempo la compañía tiene planes para expandirse a nivel global, presentando el SU7 y el SU7 Ultra en el Salón del Automóvil de Guangzhou 2024. Además, ya inició la construcción de una segunda fábrica para satisfacer la demanda de este carro y ha elevado su objetivo de ventas en un 8%.
Las buenas cifras del Xiaomi SU7 denotan, una vez más, la tendencia global hacia la adopción de carros eléctricos y la capacidad de innovación de las empresas para competir en el fuerte mercado que habían dominado históricamente las gigantes automotrices.
Así las cosas, la relación de tecnología avanzada, diseño atractivo y precios competitivos ha sido clave en el avance y éxito del SU7. Habrá que seguir observando cómo las marcas tradicionales responden ante esta dura competencia y cómo se mueve el mercado en el corto y mediado plazo.