BMW apuesta por la IA china y firma una alianza con Alibaba

0
131

BMW decidió dar un giro radical en su estrategia tecnológica. En un movimiento sorpresa, el fabricante alemán se ha aliado con Alibaba para incorporar la inteligencia artificial de Banma, una plataforma respaldada por el gigante chino, en sus próximos modelos diseñados para el mercado local.

El objetivo de esta colaboración es entregar una experiencia al conductor con funciones avanzadas de reconocimiento de voz, planificación de rutas inteligente y asistencia en tiempo real. Según el comunicado conjunto, el nuevo sistema de IA llegará en 2025 a los BMW producidos en China.

China es el mercado más importante para BMW, pero las ventas cayeron un 13,4% en 2023. Mientras, marcas locales como BYD, Xpeng y Zeekr dominan con vehículos eléctricos más avanzados en software. Así las cosas, BYD ya supera a Tesla en ventas en China. Entre tanto, Xpeng  Y Zeekr usan la misma tecnología Qwen de Alibaba con gran éxito. Y, finalmente, Mercedes y Volkswagen también buscan alianzas con empresas tecnológicas chinas y estadounidenses.

BMW y Alibaba alianza

¿Europa se queda atrás en tecnología?

La dependencia de Europa en IA preocupa. Georges Massing, ejecutivo de Mercedes, admitió que «no tenemos en Europa ni la nube ni el hardware para entrenar estos modelos». En tal sentido, el asistente de Banma promete: recomendaciones en tiempo real (estacionamiento, restaurantes, semáforos), planificación de viajes inteligente e integración con servicios locales (pagos, reservas, entretenimiento).

Hay que resaltar que Alibaba ya ha probado su tecnología en autos de Xpeng, Zeekr y Leapmotor, y ahora da el salto a una marca premium como BMW. Así, el gigante tecnológico chino está invirtiendo 52.000 millones de dólares en IA para competir con OpenAI y Google. Su modelo Qwen ya se usará incluso en iPhones en China, lo que demuestra su alcance global.

Por todo lo anterior, podemos deducir que esta alianza es un reconocimiento implícito de que Europa va por detrás en la carrera de la IA automotriz. BMW necesita desesperadamente competir con los grandes de la tecnología automotriz en estos momentos como lo son BYD y Tesla en software, y Alibaba le da esa ventaja. Sin embargo, depender de tecnología china podría generar tensiones geopolíticas en el futuro.

En conclusión, si BMW logra integrar bien este sistema, podría recuperar terreno en China. Pero si falla, perderá aún más cuota de mercado frente a los fabricantes locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí