Se está celebrando el Salón del Automóvil de Seúl 2025 en la capital surcoreana. Las marcas locales como Hyundai y Kia están siendo protagonistas, y con ello han tenido el espacio suficiente para presentar nuevos e innovadores vehículos. Uno de estos, es la Kia Tasman Weekender, una versión más ruda de la pick-up mediana.
Kia Tasman debutó en 2024 luego de varios años de desarrollo y espera. La primera impresión del público fue su diseño exterior controversial y disruptivo que se sale de los estándares de las camionetas de su tipo. Sin embargo, por todo lo demás, ofrece características que la hacen muy competitiva en el mercado.
Ahora la automotriz coreana podría redoblar su apuesta con la nueva pick-up y añadir así, una nueva variante a la gama, más equipada y más capaz. En este caso apuntando a competir con modelos ‘pesados’ como la Ford Ranger Raptor. Es por eso que, la Weekender, presentada en forma de prototipo, cumple con los requisitos para cumplir con esa misión.

Kia Tasman Weekender: una pick-up para el off-road puro
La idea de una Kia Tasman apta para el off-road puro suena bastante bien. Sin embargo, es nuestro deber informarle que la versión Weekender podría ser únicamente un proyecto de estudio y problablemente este prototipo que está viendo, sea el único que se produzca. Realmente sus características y diseño son impresionantes.
Aunque cumple con todo el concepto de la Tasman estándar, se agregaron elementos que la hacen ver más voluminosa, ruda y audaz. Por ejemplo, añade protectores de parachoques que en su parte delantera incluyen ganchos de remolque, y cuenta con accesorios útiles para el off-road, como deslizadores de rocas y rieles de amarre en la cama de carga.
No es todo, pues para que la Kia Tasman Weekender tenga un desempeño realmente destacado en terrenos difíciles, tuvo que equiparse con nuevas llantas más grandes. Las cuales a su vez, está cubiertas de neumáticos todoterreno BFGoodrich. Note que tiene un nuevo capó y el acabado exterior combina un tono de beige y negro en ciertas partes.

¿Y en cuánto al motor?
Aunque sabemos que es un vehículo que no se producirá en serie, nos quedamos con las ganas de saber cuál sería la propuesta de la marca en términos de propulsión para la Tasman Weekender. Sin embargo, por defecto, debería utilizar el motor turbodiésel de 2.2 litros, presente en la versión estándar de la pick-up. Propulsor bueno para 206 hp y 440 Nm.
Las cifras podrían mejorar con algunos ajustes si tenemos en cuenta que el modelo se enfoca en una conducción exigente y modelos como la Ranger Raptor tienen potencia que se acercan a los 300 hp. Además, recibiría modificaciones en la suspensión y contaría con modos de manejo específicos. ¿Debería Kia vender una Tasman Weekender?