Un trágico accidente sacudió la ciudad de Trujillo el 21 de febrero de 2025, cuando el techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza colapsó de manera inesperada. La emergencia dejó un saldo hasta el momento de cuatro personas fallecidas y más de 70 heridos, según los últimos reportes oficiales.
El colapso provocó una rápida movilización de los equipos de rescate, quienes trabajaron intensamente para atender a los afectados y trasladarlos a los hospitales más cercanos. Según el Ministerio de Salud (Minsa), al menos 20 heridos reciben atención en los establecimientos de salud de la región La Libertad.
Respuesta de Real Plaza y medidas inmediatas
Ante la magnitud del desastre, Real Plaza emitió un comunicado expresando su profundo pesar por las pérdidas humanas y el impacto del incidente. La empresa anunció el cierre de todos sus centros comerciales a nivel nacional este sábado 22 de febrero como muestra de solidaridad con las víctimas y sus familias.
«Lamentamos profundamente lo ocurrido en nuestro centro comercial de Trujillo y expresamos nuestras más sinceras condolencias a las familias de las personas fallecidas. Asimismo, manifestamos nuestro absoluto apoyo a todos sus familiares y a los heridos a causa de este lamentable accidente», señala el documento.
La empresa destacó que, en estrecha coordinación con las autoridades locales, continúa trabajando en las labores de rescate y brindando soporte a los afectados. Asimismo, se comprometió a colaborar con las investigaciones que determinarán las causas del incidente.
Como parte de su compromiso con la comunidad, Real Plaza reafirmó su disposición para asistir a quienes lo necesiten en este doloroso momento y aseguró que mantendrá informadas a las familias afectadas por la tragedia.
Indecopi inicia investigación preliminar tras tragedia en Real Plaza
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició una investigación preliminar de oficio para determinar las causas del colapso y establecer responsabilidades. A través de su oficina regional, también verifica si Real Plaza está garantizando la cobertura de atención médica a los heridos.
El pronunciamiento se da ante los hechos ocurridos «en el que se habría expuesto la seguridad e integridad de los consumidores», según Indecopi. Asimismo, la institución aseguró que está verificando, a través de su oficina regional, si Real Plaza está procurando la atención médica de las víctimas mediante la cobertura de seguros médicos.
Por su parte, el Ministerio Público ordenó el levantamiento de los cuerpos de las víctimas y una inspección en los hospitales donde fueron trasladados los heridos. Esta diligencia busca esclarecer las circunstancias del accidente y evaluar posibles omisiones en las medidas de seguridad del centro comercial.
Los familiares de las víctimas han solicitado una investigación exhaustiva para determinar si hubo negligencia en el mantenimiento de la infraestructura. Expertos en ingeniería estructural han sido convocados para analizar el estado del edificio y emitir un informe técnico que ayude a comprender lo sucedido.
Seguridad en centros comerciales en la mira
El incidente ha generado una ola de preocupación entre los ciudadanos, quienes cuestionan la seguridad de los centros comerciales en el país. En redes sociales, cientos de personas han compartido sus experiencias en otros establecimientos, denunciando problemas estructurales y fallas en el mantenimiento.
Este trágico suceso podría impulsar una revisión más estricta de los protocolos de seguridad en espacios comerciales y de entretenimiento. Las autoridades han anunciado inspecciones en diversos establecimientos a nivel nacional para evitar que un hecho similar se repita.
A medida que avancen las investigaciones, la expectativa crece sobre las posibles sanciones y cambios en las normativas de construcción y mantenimiento de estos espacios. La tragedia de Trujillo podría marcar un punto de inflexión en la regulación de la seguridad en los centros comerciales peruanos.