Finalmente los proyectos que se consolidarán como autos eléctricos baratos están listos, todos con el objetivo de democratizar la electromovilidad. Sin embargo, eso no le quita el sentido de competencia comercial y las automotrices buscan tener la mejor propuesta para los clientes y a un mejor precio que sus rivales. ¿Cómo se logra esto?
El precio final depende en gran medida de cuánto cueste producir el auto. Por eso, Stellantis con dos vehículos eléctricos asequibles ‘sobre la mesa’, está estudiando estrategias que le permitan ahorrar en costos y con ello, lanzarlos al mercado por debajo de la anhelada cifra de 20.000 euros (85.000.000 COP*), lo que supone un precio razonable para el consumidor europeo.
En ese sentido, el medio especializado francés L’Argus, reveló información importante respecto a los posibles planes del conglomerado automotriz. Se supone que Stellantis podría utilizar baterías suministradas por BYD para incorporar a sus nuevos Citroën ë-C3 y Fiat Grande Panda eléctricos, dos city-cars prometedores y en los que las marcas han depositado su confianza.

¿Por qué Stellantis compraría baterías BYD para sus autos eléctricos?
Si bien inicialmente los Citroën ë-C3 y Fiat Grande Panda de entrada propusieron un precio razonable, 23.500 y 25.000 euros, parece que no será suficiente. Otras marcas como Renault con el nuevo Twingo eléctrico y Volkswagen con el ID.One, se preparan para atacar en el segmento de los autos eléctricos baratos, además, iniciando una contienda contra los vehículos chinos.
Estando así las cosas, a Stellantis le saldría más barato comprar las baterías a BYD que a su proveedor actual, llevando por consecuencia, a la reducción de los costos de producción y tener la posibilidad de vender sus nuevos hatchbacks eléctricos por menos de 20.000 euros. Sin embargo, es información extraoficial que todavía debería confirmarse.
Los Citroën ë-C3 y Fiat Grande Panda eléctricos se equipan con una batería de 44 kWh proveniente de Svolt, empresa filial de Great Wall Motors. Con esta capacidad, se calcula una autonomía promedio de 320 km en ciclo WLTP y contando en ambos casos, con un motor eléctrico de 113 hp.

Nueva alianza entre automotrices
Si Stellantis introduce baterías de BYD en los dos modelos, la capacidad de estas podría estar entre 30 y 35 kWh, ofreciendo una autonomía máxima de 250 km (WLTP). Aunque el precio por debajo de 20.000 dólares es estrictamente necesario para la versión eléctrica de entrada, otros niveles de equipamiento superiores podrían mejorar las prestaciones.

De llegar a cerrarse un trato entre ambas automotrices, debería ser pronto, pues Stellantis planea lanzar el Citroën é-C3 al mercado a mediados de 2025. Luego, durante el último trimestre del año, el Fiat Grande Panda EV ya debería estar a la venta en los mercados europeos.