Desde este sábado 5 de abril, fecha en que se celebraron los 48 años del primer Lada Niva producido, el fabricante ruso Avtovaz puso a la venta al nuevo Lada Niva Sport, una versión de estilo deportivo que se convierte en la más rápida y equipada en la historia de este veterano campero. Su desarrollo estuvo a cargo de Lada Sport, división deportiva de la marca, basada en la configuración tope de gama del Niva Legend, como se le llama hoy a este vehículo.
El Niva Sport mantiene la fórmula tradicional del modelo, con carrocería rígida y tracción integral permanente, pero ahora recibe mejoras técnicas en pro de un desempeño más contundente, especialmente en terrenos off-road. Todo esto, a un precio que lo hace muy atractivo en su categoría. Según la marca, se realizaron cerca de 140 modificaciones en esta variante, convirtiéndose en un modelo totalmente diferente.
Este nuevo modelo surge en medio de una estrategia que adelanta Lada para modernizar su portafolio de vehículos, al tiempo que mantiene la vigencia del Niva como uno de los vehículos con mayor tiempo de producción continua a nivel mundial. No obstante, aún carece de algunos elementos que hoy son indispensables como la asistencia de frenos ABS, airbags o un sistema multimedia.

Lada Niva Sport: más potente y resistente
Empecemos por lo más importante: el corazón de este Lada Niva Sport. Recibe un motor a gasolina de 1.6 litros, cuatro cilindros y 16 válvulas, capaz de entregar hasta 122 hp y 151 Nm de torque, acoplado a una caja manual de cinco velocidades con relaciones reforzadas. A esto, se suma una caja de transferencia con palanca única. De esa forma, acelera de 0 a 100 km/h en 11,8 segundos, alcanzando hasta 162 km/h. Nada mal para un Niva.
A diferencia del Niva Legend convencional, el Sport se precia de tener una suspensión mejorada, incluyendo amortiguadores de ajuste deportivo, barra estabilizadora trasera y eje reforzado. Además, la distancia al suelo pasó de 20 a 22 cm, lo que aporta también para mejorar sus capacidades todoterreno. Y, claro, la tracción total permanente sigue presente, con posibilidad de bloqueo de diferencial y uso de baja.
Así mismo, también hubo ajustes en el sistema de frenos. Aunque no tienen las asistencias ABS y EBD, sí se incluyeron discos ventilados en las ruedas delanteras y discos sólidos en las posteriores, lo que constituye un gran avance para este modelo. Todo esto se complementa con una carrocería reforzada en su estructura, diseñada para soportar mayores exigencias en uso rudo o deportivo.

Nueva «pinta» deportiva
A nivel visual, el Lada Niva Sport se puede identificar gracias a sus pasos de rueda ensanchados, rines de 17 pulgadas en aleación bitono y llantas todoterreno de mayor tamaño. También se pueden incluir luces adicionales para el bumper delantero, rieles de techo y una cubierta especial para la entrada de aire del capó. Eso sí, el diseño sigue siendo muy funcional, conservando las proporciones clásicas del Niva.
En la cabina predominan los colores negro y rojo, con asientos deportivos que llevan detalles en este último color como contraste y el logo de Lada Sport bordado. Por su parte, la columna de dirección es ajustable en inclinación y el volante, de corte deportivo, está forrado en cuero. Entre tanto y como ya se mencionó, la caja de transferencia opera a través de una sola palanca, lo que representa mayor facilidad para su operación.
Respecto al equipamiento disponible se anotan el aire acondicionado, calefacción en los asientos delanteros y espejos con ajuste eléctrico. Además, así como no hay un sistema multimedia, pantallas o conectividad, tampoco se incluye una rueda de repuesto por cuenta de los ajustes que se hicieron en el espacio del motor. En su lugar, se entrega un kit de reparación de neumáticos.


Precio y disponibilidad
El precio base del Lada Niva Sport en Rusia es de 1.699.000 rublos, monto equivalente a unos 20.000 dólares. No está demás señalar que, además, es la versión más costosa del Niva clásico en ese país, cuyos precios inician en 1.059.000 rublos, es decir, unos 12.480 dólares.