El eje delantero es el encargado de sujetar las ruedas frontales por medio de los brazos con sus respectivas rotulas, además de llevar la barra estabilizadora y los amortiguadores. Hoy te vamos a enseñar cómo darle mantenimiento al eje delantero de un vocho.

Dentro del eje tenemos las ballestas o varillas que son las encargadas de darle rigidez, altura y estabilidad a las llantas, por esa razón es importante que le demos un mantenimiento de por lo menos 2 veces al año.
Al no realizar este proceso, las barras se pueden romper, por lo tanto, la conducción del Vocho se tornara inestable y se lastimara alguna de las dos llantas. También se vuelve más suave el muelleo y hace que rebote la llanta como si pareciera que el amortiguador estuviera en mal estado.

1.- El primer paso en el proceso de cómo darle mantenimiento al eje delantero de un vocho es retirar las llantas, calzamos el escarabajo y quitamos el brazo del tambor, con una llave de 19 mm.

2.- Golpeamos con un mazo para que se afloje la terminal.

3.- Sacamos el brazo manualmente.

4.- Para evitar perder la alineación, te recomendamos marcar con un cincel en la rótula superior.

5.- Desmontamos las rótulas con la ayuda de la llave de 19 mm.

6.- Repetimos la acción para la rótula inferior.

7.- Desprendemos la rótula superior.

8.- Volvemos a utilizar la maza y golpeamos sobre el brazo.

9.- Ya podemos sacar completamente el tambor de las rótulas.

10.- Con un gato levantamos un poco el brazo inferior, donde se encuentra la base inferior del amortiguador para liberarlo.

11.- Con una llave de 17 mm, sacamos la tuerca de la base interior del amortiguador.

12.- Manualmente lo sacamos del brazo y lo subimos para evitar que nos estorbe.

13.- Con el cincel y el martillo, retiramos los seguros de las abrazaderas de las gomas de la barra estabilizadora.

14.- Retira ambas abrazaderas con la mano.

15.- También quita las gomas de la barra.

16.- Regresamos al brazo superior y aflojamos su contra-tuerca con la llave de 19 mm.

17 y 18.- Ahora con una llave Allen de 8 mm podemos quitar el seguro (que es un birlo con tuerca), el cual sujeta el brazo con las ballestas.

19.- Ya podemos liberar el brazo superior del puente.

20.- Hacemos el mismo procedimiento para el brazo inferior.

21.- Hay todavía dos tornillos más en el centro del puente.

22.- Sacamos las 10 ballestas o barras de torsión del eje y retiramos toda su grasa con un trapo.

23.- Con un poco de gasolina y una brocha, lavamos las barras.

24.- Es importante que no muevas las ballestas, ya que lleva un orden, como puedes apreciar en la gráfica, llevan 3 marcas o guías sobre los laterales de las barras: 2 en la parte frontal, una en el centro y la otra en el lado derecho de las mismas, la tercera va en la parte trasera y de lado izquierdo.

25.- Dejamos secar las ballestas, las separamos respetando el mismo orden y revisamos que cada una no estén estrelladas o rotas, ya que de lo contrario tendremos problemas en la estabilidad y en la conducción.

26.- Toca el turno de limpiar los brazos, retirando toda la grasa vieja.

27.- No se te olvide checar la pista del balero, no tenga surco, este picado o agrietado.

28.- Lavamos las piezas con gasolina.

29.- Para obtener un mejor trabajo, limpia los brazos con una carda.

30.- Una vez que nos cercioramos de que las barras o ballestas, tanto superiores como inferiores, están en perfecto estado, procedemos a meterlas al eje.

31.- Retira toda la grasa y tierra del puente y amortiguadores, con ayuda de la brocha y la gasolina.

32.- El paso final en el proceso de cómo darle mantenimiento al eje delantero de un vocho es comenzar a armar a la inversa, montando primero los brazos y luego el resto. Cuando concluyas el armado, debes aplicar suficiente grasa con la grasera en las dos entradas especiales que hay en el eje inferior del puente. Y listo, el trabajo se ha terminado.
